Vende tu carro
Autoshows

Aston Martin DBS Octavia de 1971, el más bello restomod de Pebble Beach

Se trata del más reciente trabajo del preparador Ringbrothers que deslumbró en el evento que se acaba de celebrar en California.

Aston Martin DBS Octavia de 1971, el más bello restomod de Pebble Beach

Ringbrothers es una empresa especializada en personalizar autos, y en The Quail, A Motorsports Gathering, uno de los eventos principales de la Monterey Car Week, exhibió el Aston Martin DBS "Octavia" de 1971, un restomod (auto clásico que se restaura y modifica con tecnología moderna) hermosamente ejecutado.

El Octavia se diseñó para homenajear a un ícono del automovilismo británico. Partiendo de un Aston Martin DBS de 1971, se reinventó como un automóvil moderno y tecnológico, tras ser sometido a varias modificaciones realizadas en fibra de carbono, con más de 12.000 horas de trabajo casi artesanal.

Es casi imposible transmitir todas las complejidades que se pusieron en la ingeniería de este auto. Nos impulsó a innovar más allá de nuestra zona de confort y a crear una obra de arte mecánica conmovedora”, declaró Mike Ring, copropietario de Ringbrothers. “Hemos combinado la ferocidad del músculo norteamericano con la imponente sofisticación y el automovilismo inglés. El 'Octavia' supera todo lo que hemos construido antes y es una celebración del espíritu hot rod, presentado en Monterrey, en el escenario más grandioso de todos”.

Cada aspecto del Aston Martin se diseñó con componentes a medida. La carrocería de fibra de carbono evoca la silueta original diseñada por William Townsend, mientras que sus curvas y contornos son más definidos y pronunciados.

Cada parte del auto se sometió a un trabajo intensivo, incluyendo el compartimento del motor, el interior completo, una multitud de componentes a medida y la conformación de la refinada curvatura del Aston. La trocha se ensanchó 20 cm adelante y 25 cm atrás, para yudar a crear una curvatura en forma de botella de Coca-Cola que evoca las más recientes creaciones del fabricante.

La distancia entre ejes también se amplió, con las ruedas delanteras adelantadas 7,6 cm, mientras se añadió una jaula estructural integrada a la carrocería, se diseñaron unos rines exclusivos de tres piezas con tuerca central, como homenaje al DBS original.

Bajo el capó se encuentra un motor de 5,0 litros tomado de Ford Performance, que se complementa con un supercargador Harrop Performance de 2,65 litros especialmente diseñado. El V8 genera unos potentes 805 caballos de potencia en su versión de calle y está respaldado por una caja de cambios manual de seis velocidades.

Cuenta con discos de freno Brembo personalizados de 35,5 cm, con mordazas delanteras de seis pistones, mientras que las traseras se especificaron con cálipers de cuatro pistones. Completan el conjunto los amortiguadores Fox RS SV de válvulas fijas, montados en las cuatro esquinas, con brazos verticales delanteros diseñados y mecanizados por Ringbrothers. Todo ello se acopló a un chasis Roadster Shop Fast Track personalizado para garantizar una presencia imponente y una maniobrabilidad notablemente mejorada.

El interior incluye un tablero de fibra de carbono, detalles de acero inoxidable impresos en 3D. tapizados de cuero plisado y abundantes detalles de fibra de carbono. Detalles adicionales incluyen tapas de válvulas personalizadas y mecanizadas para alojar los emblemas originales de Aston Martin, con la irónica adición de una "i" adicional para leer "Aston Martini". 

Marcelo Palomino recomienda