Vende tu carro
Autoshows

Nissan lleva el arte del manga al Japan Mobility Show 2025

Con esta propuesta, el fabricante busca rendir un homenaje a la cultura japonesa.

Nissan lleva el arte del manga al Japan Mobility Show 2025

El Japan Mobility Show 2025, antes conocido como Salón del Automóvil de Tokio, abrirá sus puertas del 31 de octubre al 9 de noviembre, y aunque varias firmas niponas ya han anticipado los vehículos que tienen preparados, Nissan nos adelanta cómo lucirá su estand.

Este año, la firma japonesa rendirá homenaje a su cultura con un montaje inspirado en el arte del manga, para fusionar tradición, innovación y creatividad bajo el lema “Cultura, creación y futuro”.

Con una estética en blanco y negro que evoca las viñetas de los cómics japoneses, Nissan busca ofrecer a los asistentes una experiencia inmersiva que celebra tanto el diseño como la tecnología. Además, este entorno artístico servirá como escenario para el debut del nuevo Nissan Elgrand, uno de los modelos más esperados, junto con otros vehículos conceptuales con los que la marca busca revitalizar el mercado automotor japonés.

La propuesta visual no solo destaca por su originalidad, sino también por su simbolismo. A través de esta combinación entre arte y movilidad, Nissan busca atraer a los visitantes para que experimenten con sus nuevas soluciones de transporte inteligente, desde autos eléctricos hasta tecnologías de conducción autónoma.

De acuerdo con Alfonso Albaisa, vicepresidente corporativo de Diseño Global de Nissan Motor Co., Ltd., el concepto del estand refleja la esencia de la marca: “El espacio celebra el espíritu japonés, fusionando arte e innovación para ofrecer a los visitantes una mirada al futuro de la movilidad. Aunque el diseño visual marca el inicio, la verdadera magia ocurre cuando los visitantes aportan su propio color y energía, creando un contraste dinámico con el fondo”.

La exhibición de Nissan busca convertirse en una de las más visitadas del evento, al combinar el legado cultural del manga con una visión futurista del automóvil, donde la movilidad y el arte convergen en una misma experiencia.

Miriam Santillán recomienda