Hace menos de una semana, la marca del corbatín se adelantó a la apertura del Salón Internacional del Automóvil de Bogotá (SIA) 2025 para lanzar la completamente eléctrica Captiva EV, que, de hecho, sirvió de excusa para inaugurar en Colombia la primera vitrina bajo el estándar global de la marca.
Era obvio que GM tendría una carta bajo la manga para motivar y sorprender a los visitantes al SIA 2025; por ello una de las principales novedades en el evento ferial es la presentación de la nueva Captiva PHEV, primer SUV híbrido enchufable de la marca en Colombia. Con esta apuesta, Chevrolet da un paso decisivo hacia la ampliación de su portafolio electrificado en el segmento de las camionetas familiares medianas, para reforzar su oferta con soluciones de movilidad más limpias, eficientes y cercanas.
Este modelo se suma a un año especialmente dinámico para Chevrolet, que acumula renovaciones y ocho lanzamientos en múltiples categorías. “Las nuevas Captivas representan el siguiente paso en la historia de Chevrolet en Colombia. Es un SUV que combina innovación, confianza y tecnología para seguir moviendo a los colombianos de manera responsable. Su diseño y desempeño solo pueden comprenderse plenamente al vivir la experiencia de conducción que ofrecen”, afirma Juan David Rosero, Country Manager de General Motors en Colombia.
La Captiva PHEV inicia su preventa oficial en el marco del Salón, donde los asistentes podrán reservar unidades y conocer de primera mano los atributos de esta nueva plataforma híbrida enchufable.
Diseño exterior: moderna, robusta y equipada

La nueva Chevrolet Captiva PHEV destaca por una identidad estética totalmente renovada, con líneas más limpias, detalles premium y una presencia más robusta. Sus proporciones la posicionan como una camioneta familiar mediana bien equilibrada: 4.745 mm de largo, 1.890 mm de ancho, 1.675 mm de alto, 2.800 mm de distancia entre ejes y una distancia de despeje de 160 mm, evidencia de su alto compromiso urbano.
A nivel visual, incorpora una parrilla frontal plana en acabado negro High Gloss, parachoques delantero y posterior del color de la carrocería y rines de 18 pulgadas en aluminio bitono con tapacubos Black Bowtie. Sus faros LED High End con proyector, las luces posteriores igualmente LED y las luces diurnas automáticas refuerzan la modernidad del conjunto.
También integra espejos eléctricos abatibles, con calefacción y direccionales; vidrios oscurecidos, rieles de techo en negro brillante, antena de techo, luz antiniebla posterior, compuerta del baúl con apertura eléctrica remota y regulación automática de altura de luces desde la pantalla central. Además, elementos como los apliques tipo madera y las manijas externas al color de la carrocería completan un diseño elegante y funcional.
Cabina: tecnología, comodidad y acabados de primera

El interior es uno de los grandes diferenciales de la Captiva PHEV. Este SUV ofrece dos ambientes opcionales: All Custom Black o Sandy Beige, ambos con materiales suaves al tacto y detalles en Rose Gold Premium, incluyendo el volante deportivo de dos radios y las manijas interiores.
Uno de los protagonistas es su pantalla táctil vertical de 15,6” full HD, que integra el sistema de infoentretenimiento Chevrolet, conexión Bluetooth, radio AM/FM, compatibilidad con Apple CarPlay y Android Auto, y configuración de múltiples funciones del vehículo. Este sistema se acompaña de seis parlantes (cuatro principales y dos tweeters).
Como parte del equipamiento interior también incluye: sunroof panorámico, asiento del conductor con ajuste eléctrico de seis posiciones, asiento del pasajero con ajuste manual de cuatro posiciones, banca trasera con espaldar abatible a nivel del piso y con 17 posiciones de reclinación, llave inteligente, palanca de cambios en la columna de dirección y dirección con asistencia eléctrica, entre otros.
La renovada Captiva tiene una capacidad de carga de 532 litros con la segunda fila en posición normal y hasta 1.690 litros con la banca abatida.
Propulsión híbrida enchufable: potencia, eficiencia y autonomía combinada

La nueva Captiva PHEV combina un bloque a combustión de 1,5 litros (que genera 104,6 hp y 125 Nm) con un motor eléctrico de 150 kW (201 hp combinada) y 310 Nm, ubicados en el eje delantero. En conjunto, el sistema ofrece una aceleración de 0 a 100 km/h en nueve segundos.
La batería LFP de 20,5 kWh de capacidad admite carga AC a 6,6 kW mediante puerto tipo CCS2 e incorpora un cargador portátil compatible con redes de 110V y 220V. La marca garantiza la batería por ocho años o 160.000 km, con mantenimientos estimados cada 10.000 kilómetros.
El sistema híbrido, que ofrece una autonomía total de 1.040 km en ciclo NEDC, permite alternar entre modos eléctrico, híbrido y regenerativo, optimizando el uso energético según las condiciones de manejo. La transmisión Single Speed e-DHT trabaja junto a un sistema de tracción delantera para priorizar eficiencia y suavidad.
Seguridad: completa protección y manejo inteligente

La Captiva PHEV llega con un conjunto de seguridad activo y pasivo muy completo, destacándose: seis airbags, frenos de disco en las cuatro ruedas, ABS, distribución electrónica de frenado, control de estabilidad y control de tracción, cámara con vista 360° con líneas guía dinámicas, sensores de parqueo delanteros y traseros, así como monitoreo de presión de llantas.
Así como su hermana EV, la Captiva PHEV incluye el completo paquete Chevrolet Intelligent Driving, que supone más de una decena de asistencias avanzadas a la conducción, entre ellas control crucero adaptativo, asistente de frenado inteligente, sensor de seguimiento de distancia frontal y alerta de colisión frontal con asistente inteligente de frenado, entre otros.
Con la llegada de la Captiva PHEV, Chevrolet continúa ampliando su oferta electrificada y fortaleciendo su presencia en el segmento de SUV medianas con un producto moderno, eficiente y altamente equipado. Su preventa en el Salón del Automóvil 2025, con un precio de reserva de $164.990.000, marca el inicio de una nueva etapa para la marca en Colombia, alineada con su propósito de impulsar una movilidad más sostenible y conectada para todos.