Vende tu carro
Lanzamientos

SIA 2025 - Volkswagen presenta en Colombia los renovados Taos y Amarok

La marca refuerza su ofensiva regional con dos modelos clave: un SUV actualizado y la nueva generación de su reconocida pick-up V6.

SIA 2025 - Volkswagen presenta en Colombia los renovados Taos y Amarok

Volkswagen abrió su participación en el Salón Internacional del Automóvil de Bogotá 2025 con dos lanzamientos estratégicos para el mercado colombiano: el renovado Taos 2026 y la nueva Amarok 2026, modelos que amplían el portafolio local y reflejan la ofensiva de la marca en Suramérica.

La presentación en Corferias contó con la presencia del Comité Ejecutivo regional del fabricante, en cabeza de Alexander Seitz, CEO de Volkswagen Suramérica, junto a Hendrik Muth y Fernando Badía, además del equipo de Porsche Colombia.

Durante el anuncio, Seitz destacó el momento positivo que vive la marca en la región: “Reafirmamos tres compromisos: crecer, invertir y acelerar el valor para nuestros clientes. En Suramérica pasamos de 10,5% de participación de mercado en 2022 a 12,7% en 2024, lo que nos permitió ascender del cuarto al segundo puesto. Este desempeño se sustenta en un portafolio renovado y un plan de inversión regional de 3.700 millones hasta 2028, lo que nos permitirá democratizar la tecnología, específicamente en seguridad, conectividad y electrificación”.

Por su parte, Jessica Passos, gerente de Volkswagen en Colombia, resaltó la importancia del mercado local: “Taos y Amarok representan universos distintos dentro de la marca, pero comparten nuestros valores: calidad, seguridad y confort. Con su llegada fortalecemos la confianza de nuestros clientes y consolidamos nuestra presencia en el país”.

Nuevo Volkswagen Taos 2026: dimensiones, exterior y cabina

Producido en Puebla (México), el renovado Taos llega con una estética refinada y proporciones equilibradas. Su carrocería de 4.467 milímetros de largo, 1.841 mm de ancho, 1.638 mm de alto y una distancia entre ejes de 2.689 mm, se combina con rines de 18” en las dos versiones en que se ofrece (Comfortline y Highline SE), a lo que suma barras de techo plateadas y luces full LED.

La variante Highline SE suma elementos distintivos como faros IQ.Light, luz diurna integrada en la parrilla, techo panorámico y emblema frontal iluminado.

La cabina del Taos mantiene la filosofía de Volkswagen orientada a la calidad percibida y la ergonomía. Desde la versión Comfortline incorpora tapizado en leatherette, asiento del conductor con ajuste eléctrico y apoyo lumbar, volante multifunción y sistema de audio con seis parlantes, entre otros.

La versión Highline SE eleva la experiencia con tapizado mixto en cuero y leatherette, iluminación ambiental personalizable, climatizador bizona y retrovisor interior sin marco, con función de autoatenuación. El baúl ofrece una capacidad de 500 litros, una de las mejores del segmento.

Nuevo Volkswagen Taos 2026: tecnología, mecánica y seguridad

El sistema multimedia VW Play con pantalla de 10 pulgadas, con AppConnect y el cargador inalámbrico son estándar. Por su parte, el Comfortline monta un tablero digital de 8”, mientras que el Highline SE incorpora el Active Info Display de 10,25” con mayor personalización.

En cuanto a mecánica, no hay cambios frente al que llegó en 2021: este SUV mantiene el confiable bloque de cuatro cilindros TSI turbocargado de 16 válvulas que eroga 150 hp de potencia y 250 Nm de torque, poderío que en las dos versiones se gestiona a través de una caja automática de ocho velocidades.

En seguridad, ambas versiones integran seis airbags, cámara de reversa, control de estabilidad, monitoreo de presión de llantas y asistencias como ACC con Stop & Go, Front Assist, punto ciego, tráfico cruzado y mantenimiento de carril. El Highline SE agrega el sistema Intelligent Light Assist, que ajusta de manera automática el haz de luz en curva.

Precio

  • Volkswagen Taos Comfortline: $122.990.000
  • Volkswagen Taos Highline SE: $134.990.000

El renovado SUV se ofrece en colores Azul Perlado, Gris Flannel y Negro Profundo, además de Blanco Puro, Plata Pirita y Gris Platino.

Volkswagen Amarok 2026: dimensiones, exterior y cabina

Fabricada en la planta de Pacheco (Argentina), la nueva generación de Amarok regresa en tres versiones al país (Comfortline, Highline y Extreme) y conserva su ADN robusto, pero suma una firma visual más moderna con luces LED, DRL y luces exploradoras LED de serie. Las versiones Highline y Extreme añaden parrilla con iluminación LED, espejos exteriores con calefacción y abatibles eléctricamente, así como detalles estéticos orientados a resaltar su carácter todoterreno.

Esta camioneta utilitaria con platón tiene 5.350 milímetros de largo, 1.954 mm de ancho, 1.851 mm (Comfortline y Highline) y 1.859 mm de alto (Extreme) y 3.097 mm de distancia entre ejes; generosas proporciones que suponen un peso vacío de 2.217 kilos en la versión de entrada y 2.290 kilos en la especificación Extreme. Los rines de aleación ligera son de 17”, 19” o 20”, según la versión.

La cabina de este utilitario se diseñó para resistir el uso rudo sin sacrificar comodidad. Asimismo, su configuración interior destaca por la durabilidad de los materiales y la ergonomía de sus controles.

Amarok Comfortline incluye de serie asientos en tela, aire acondicionado Climatic y volante en cuero. Las versiones superiores elevan la sensación de lujo con tapizados en cuero, asientos delanteros con calefacción y climatización bizona. Por su parte, la versión Extreme añade además barras deportivas y recubrimiento en el platón.

Volkswagen Amarok 2026: mecánica y seguridad

Bajo el capó se mantiene un sello distintivo de esta pick-up: el motor V6 turbodiésel de tres litros, que entrega 255 hp de potencia y 580 Nm de torque. Se combina con una transmisión automática de ocho velocidades y el sistema de tracción 4Motion, junto con una suspensión delantera independiente McPherson y un eje rígido con ballestas atrás.

En seguridad incorpora de serie seis airbags, ESC, ABS, control de tracción, bloqueo electrónico de diferencial, sistema antiinercia MSR y control de estabilidad para remolques. Por su parte, las versiones Highline y Extreme añaden Front Assist con frenado autónomo, monitoreo de presión de llantas y anclajes Isofix.

Precios

  • Amarok Comfortline: $237.990.000
  • Amarok Highline: $254.990.000
  • Amarok Extreme: $270.990.000

Según la versión, esta nueva pick-up está disponible, en colores Blanco, Plata Metalizado y Gris Oscuro para toda la gama; así como Gris Cemento y Negro Metalizado para Highline y Extreme. Además, como beneficio de lanzamiento, Amarok incluye dos años de mantenimiento y un tercer año adicional si se financia con Porsche Movilidad.

Elkin Chávez recomienda