Vende tu carro
Industria

Geely inicia operaciones en Colombia junto a Mobility Import con enfoque en movilidad eléctrica

El inicio formal de operaciones en el país supone un plan de expansión nacional, apertura de nuevas vitrinas y un fuerte enfoque en movilidad eléctrica.

Geely inicia operaciones en Colombia junto a Mobility Import con enfoque en movilidad eléctrica

Mobility Import S.A.S., compañía perteneciente al Grupo Vardí, aprovechó su presencia en el Salón Internacional del Automóvil 2025 para firmar oficialmente el acuerdo que la convierte en representante de Geely en Colombia. El anuncio marca el punto de partida para la operación local de uno de los fabricantes automotrices de mayor proyección global.

El acontecimiento contó con la presencia de altos directivos de la marca, entre ellos Wu Hongwei, vicepresidente de Geely Auto International, y Wade Xiaofei Sang, country manager de Geely en Colombia. Durante el encuentro, la compañía expuso los lineamientos que guiarán su estrategia en el país y su visión de expansión en Latinoamérica.

Con la firma, Mobility Import se consolida como socio estratégico de Geely, combinando la experiencia del Grupo Vardí en distribución, servicios de movilidad y red comercial, con el portafolio tecnológico e innovador del gigante chino. El plan contempla abrir, durante el primer año, varios concesionarios y centros de servicio, así como la creación de cerca de 200 empleos directos e indirectos.

Esta alianza representa un paso trascendental para Mobility Import y para Colombia. No solo ampliamos nuestro portafolio, sino que generamos empleo y aportamos al desarrollo de un ecosistema de movilidad sostenible en el país”, señala Diego Zárate, gerente de Geely Colombia.

Electrificación y tecnología: ejes de la nueva etapa

El ingreso de Geely al mercado colombiano está alineado con su estrategia global de electrificación e innovación. A través de Mobility Import, la marca proyecta introducir vehículos híbridos y eléctricos de nueva generación, respaldados por el desarrollo tecnológico del holding Zhejiang Geely Holding Group (ZGH), que abarca desde conectividad satelital con Geespace hasta proyectos de movilidad aérea mediante AeroFugia.

Para el vicepresidente de Geely Auto International, la llegada al país es un movimiento estratégico: “Colombia es una vía clave de crecimiento en Latinoamérica. De la mano de Mobility Import construiremos una operación sólida, sostenible y enfocada en el consumidor”.

La alianza también fortalece el ecosistema de movilidad del Grupo Vardí, que actualmente opera soluciones de venta, posventa, financiamiento y servicio en 26 ciudades. Con Geely, el conglomerado suma una marca enfocada en tecnologías limpias y apunta a consolidarla como referente nacional en movilidad eléctrica.

Elkin Chávez recomienda