
En el Salón del Automóvil de Shanghái 2025 se presentó oficialmente la nueva Changan Hunter K50, una pick-up mediana de estilo vanguardista, que supera las capacidades de la Hunter que conocimos en el Salón del Automóvil de Bogotá 2024. La marca la anuncia como "la primera camioneta digital de autonomía súper extendida del mundo".
Básicamente es una variante más recreacional y aventurera de la Hunter híbrida de rango extendido y enchufable, que conocimos hace unas semanas. La apariencia exterior de la K50 muestra un frontal muy asociado a modelos electrificados; de hecho, ccomparte gran parte de su diseño frontal con la Hunter convencional, donde destaca la parrilla sin marco y una firma luminosa LED muy tecnológica. A eso se suma el nuevo logo de la familia Qiyuan de Changan.
La versión de exhibición estaba pintada en un nuevo color verde oliva y mostraba diferentes estilos de barras antivuelco, rines de aleación con llantas A/T, cubreplatón, sistema de remolque y otros accesorios especiales, como la barra luminosa sobre la cabina con cuatro poderosas exploradoras (y que la marca denomina Hunter´s Eye).
En términos de capacidad todoterreno, la Changan Hunter K50 admite hasta 1,5 toneladas de carga y tiene una capacidad de remolque mejorada de 2,5 toneladas. Son cifras muy superiores a las de la Hunter convencional. Tiene un ángulo de ataque de 29°, uno de salida de 26°, un despeje al piso sin carga de 220 mm y una altura de vadeo de 600 mm.
La marca dice que cuenta con tres bloqueos de diferencial y diez modos de conducción, con lo que ofrece capacidades todoterreno muy destacadas.
En el habitáculo, la nueva Changan Hunter K50 replica el diseño que se conocen de otras versiones Hunter, aunque con una estética y materiales que denotan su posicionamiento recreacional y no de trabajo. Incluye una pantalla dual puesta en voladizo para marcadores e infoentretenimiento.
El fabricante señala que esta camioneta admite actualizaciones remotas y está equipado con: conducción asistida L2, sistema operativo Huawei HMS, asistente virtual con inteligencia artificial y capacidad de carga bidireccional de 3,3 kW para alimentar artefactos eléctricos, entre otros.
En cuanto a su mecánica, la Hunter K50 se ofrece con un tren motriz eléctrico de rango extendido, que combina dos propulsores eléctricos (uno por eje) para tracción en las cuatro ruedas, con una potencia máxima de 200 kW (268 hp) y un torque máximo de 470 Nm, que le permite acelerar de 0 a 100 en 7,9 segundos.
Al ser de rango extendido, cuenta con un motor de gasolina 2,0 litros turboalimentado de 140 kW (187 hp) y 340 Nm, exclusivo para generar electricidad, la cual se almacena en una batería Golden Bell de 31,18 kWh de capacidad, que le permite ofrecer una autonomía eléctrica de 131 km (NEDC) y un rango total superior a los 1.000 km.
En términos de carga, el tiempo más rápido es pasar del 30% al 80% en unos 30 minutos.
