Vende tu carro
Tips y Consejos

Esta es la historia de los airbags, un recurso vital para la seguridad vial

Si bien las bolsas de aire hoy son reglamentarias en Colombia y en muchos otros mercados, son relativamente "nuevas".

Esta es la historia de los airbags, un recurso vital para la seguridad vial

Con el correr de los años, los vehículos han evolucionado en diversos frentes: mecánica, tecnología y, en especial, en seguridad, contando no solo con numerosos refuerzos estructurales, sino también con muchos dispositivos que pueden salvar vidas, como es el caso de recurso como el ABS, el ESP, los cinturones de seguridad y, los protagonistas de esta nota, los airbags.

Como su nombre lo indica, los airbags son bolsas de aire que se inflan en caso de un impacto fuerte y, en muchos casos, trabajan solidarios con los cinturones de seguridad, con el fin de reducir la gravedad de los incidentes, al amortiguar el “golpe” de los ocupantes y disminuir las heridas, incluso pueden llegar a salvar vidas.

En Colombia, todos los vehículos de pasajeros (con hasta diez asientos, incluido el conductor, y comercializados a partir de 2017si, una fecha bastante tardíadeben contar con el doble airbag delantero, pero ¿hace cuánto se inventó este sistema y qué autos fueron los primeros en incorporarlo?

Así nacieron los airbags

Es importante mencionar que los primeros airbags se implementaron en los aviones, puesto que, en la Segunda Guerra Mundial, muchos pilotos de aeronaves utilizaban chalecos especiales que se inflaban para protegerlos en caso de impacto y les permitían flotar en caso de caer al agua.

Luego del conflicto bélico, en la década del 50, llegaron diversas innovaciones para la industria automotriz, entre ellas, la idea de inventar un airbag para vehículos, que mejoraría la seguridad.

El sistema lo ideó en principio John Hetrick, ingeniero estadounidense que en 1952 tuvo un accidente con su familia, en el que tanto él como su esposa tuvieron que usar los brazos para evitar que su hija se golpeara con el tablero. En el viaje de regreso, Hetrick pensó en un elemento que se desplegara para evitar que los ocupantes se golpearan con el tablero y lo presentó como un “conjunto de almohada de seguridad para vehículos automotores", así recibió la patente en 1953.

Si bien la idea sonaba muy bien, infortunadamente para John, las marcas rechazaron su propuesta y cuando por fin se comenzó a implementar, el ingeniero casi no recibió ingresos, pues su patente venció en 1971. Curiosamente, al mismo tiempo que Hetrick recibió su patente, el alemán Walter Linderer recibió otra para crear una “bolsa de aire” que protegiera a los ocupantes.

Luego de la propuesta de Hetrick, a finales de los 50s, empresas como Ford y General Motors comenzaron a desarrollar este tipo de sistemas de retención inflables y descubrieron que había diversos desafíos, principalmente, que pudiera detectar la colisión rápidamente, que la bolsa se inflara en 40 milisegundos o menos y que no se provocaran lesiones secundarias cuando el usuario impactara con el airbag.

Oldsmobile Toronado: el primer auto de producción en ofrecer airbag.

Siguiendo con la historia, en 1967, motivados por el aumento significativo en los accidentes durante los 60s y la nueva ley estadounidense que exigía “sistemas automáticos de protección de ocupantes”, Mercedes-Benz comenzó con el desarrollo de sus propios airbags.

Mientras Mercedes trabajaba, en EE. UU. evolucionaron, y para 1973 llegó el primer vehículo con airbags: el Oldsmobile Toronado, del que se fabricaron 1.000 unidades con este equipamiento; tenían un precio adicional de 250 dólares. Todo esto se debe al ingeniero Allen Breed, quien desarrolló un sensor de colisión, pero el sistema aún no era 100% eficiente y el público todavía desconfiaba.

El Mercedes-Benz W126 fue el primer auto de la marca alemana en tener airbags.

Finalmente, luego de una serie de evaluaciones, Mercedes-Benz obtuvo la patente “DE2152902 C2” en 1971, pero solo hasta 1981 apareció un airbag en un vehículo de la marca, cuando se lanzó el Clase S (W126), cuya bolsa de aire se desplegaba en 30 milisegundos. 

La evolución de los airbags

Airbag frontal para ocupantes traseros - Mercedes-Benz Clase S.

Si bien en principio los airbags fueron los frontales para el conductor y el pasajero, más adelante se sumaron nuevas bolsas de aire:

  • Laterales de torso
  • Laterales de cortina
  • Frontales de rodilla
  • En los cinturones de seguridad
  • En el capó, para peatones
  • Frontales para pasajeros traseros (también en un Clase S)
  • Centrales entre los asientos delanteros (de los más recientes)
  • También se ingeniaron airbags para motos. La lista sigue

Por último, todo apunta a que en los siguientes años seguiremos viendo cómo se implementan más bolsas de aire en los vehículos y hasta, quien sabe, tendremos airbags en el baúl para amortiguar los impactos de las motos que rueden muy cerca del auto. En fin, a estas alturas se vale soñar un poco.

Juan Ignacio Gaona recomienda