Vende tu carro
Tips y Consejos

Durabilidad de las baterías en los EV: estudio revela su capacidad tras años y kilómetros

Un estudio responde uno de los interrogantes más frecuentes en el segmento de los vehículos a baterías.

Durabilidad de las baterías en los EV: estudio revela su capacidad tras años y kilómetros

La electrificación en el mundo de los autos ha sido un tema polémico desde sus inicios; sin embargo, con el tiempo, nos hemos acostumbrado a verlos en las calles. Además, cada vez presentan mejores características que aumentan su funcionalidad y rendimiento. No obstante, aún hay personas que los miran con recelo.

Uno de los principales aspectos de debate era la posible “poca durabilidad” de los eléctricos, argumento que fue desmentido gracias a varios ejemplos de vehículos a batería (BEV) con kilometraje elevado (alrededor de 500.000 kilómetros) que siguen en funcionamiento.

Otro tema sensible entre los escépticos es la vida útil de la batería; es decir, cuánta capacidad se pierde con el paso de los años y el uso (como sucede en los celulares), especialmente debido a la autonomía y al alto costo de reemplazar la batería. Para responder a esta inquietud, Pickles Auction House realizó un estudio cuyos resultados se presentan a continuación.

Los resultados del estudio

La investigación evaluó 250 vehículos eléctricos de marcas como Tesla, Hyundai, Kia, BYD, Polestar, Nissan y MG, entre otros. Los resultados se basan en dos aspectos fundamentales: el kilometraje y la antigüedad del vehículo.

Según el kilometraje, los resultados obtenidos por el estudio fueron los siguientes:

Kilometraje (km)

Capacidad de batería

0 a 20.000

98,20%

20.000 a 40.000

95,70%

40.000 a 80.000

94,50%

A partir de 120.000

90,10%

Con respecto a la antigüedad, el estudio se basó en tres categorías:

  • De cero a dos años
  • De dos a cuatro años 
  • Más de cuatro años de antigüedad

Los resultados fueron los siguientes:

Antigüedad

Capacidad de batería

0 a 2 años

97,20%

2 a 4 años

95,60%

Más de cuatro años

93,70%

Adentrándonos en los resultados por marcas, el estudio revela las siguientes estadísticas:

  • Un Tesla de más de dos años y 42.000 km mantiene el 93,3% de la batería
  • Un Hyundai de más de tres años y 29.000 km mantiene el 99,3% de su batería
  • Un BYD de más de un año y casi 16.000 km mantiene el 98,6% de la batería.

Los autos eléctricos son cada vez más populares en Colombia; de hecho, el país registró un parque automotor de 20.392 vehículos eléctricos al cierre del 2024 y los BEV marcaron un hito al reportar más de 2,5 veces los registros que se alcanzaron en 2023. Frente a ese interés, estos resultados sirven para poder medir el desempeño de las baterías con el kilometraje y los años, algo que preocupa a muchos.

¿Estos resultados cambian tu percepción sobre los autos eléctricos?

Juan Ignacio Gaona recomienda